La Defensoría del Pueblo recomendó el inmediato inicio de un
espacio de diálogo donde se expongan con argumentos técnicos los alcances del
Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que sustenta el proyecto Conga de la empresa
minera Yanacocha.
El encargado de esta entidad, Eduardo Vega, dijo que estas
reuniones de trabajo deberán ser legitimadas mediante la voluntad expresa de
las partes. Asimismo, subrayó que deberán nutrirse en principio de los informes
que se encuentran elaborando el Ministerio del Ambiente y el Gobierno Regional
de Cajamarca.
La Defensoría del Pueblo espera que el desencuentro generado
por este proyecto sea tratado con madurez y responsabilidad y dentro de los
márgenes de la ley y el diálogo democrático.
Un sector de la población del departamento de Cajamarca se
opone a la ejecución del proyecto minero Conga al considerar que pondría en
riesgo el agua que emplean para la agricultura y para el consumo humano.
La empresa Yanacocha, responsable del proyecto, sostiene lo
contrario y asegura que se construirán reservorios para garantizar la
preservación del recurso hídrico.
Al respecto, la Defensoría subrayó que los peruanos y
peruanas necesitan escucharse unos a otros con la mejor disposición para llegar
a acuerdos, y así evitar tensiones que pongan en riesgo la integridad, y la
vida, de los ciudadanos.
Con relación a las protestas de las últimas semanas en
Cajamarca, Andahuaylas, Áncash, Madre de Dios y Ayacucho, esta entidad hizo un
llamado a la ciudadanía a mantener la calma y a ejercer sus derechos a la libre
expresión, circulación y reunión de manera pacífica y sin afectar los derechos
de los demás.
Asimismo, invocó a las autoridades estatales a escuchar y
absolver en plazos razonables las demandas planteadas por diversos sectores de
la sociedad; y exhorta a las fuerzas del orden a ceñir su comportamiento a los
límites señalados en las normas sobre el uso de la fuerza.
Finalmente, indicó que se mantiene alerta para intervenir en
el marco de sus atribuciones y reiteró su más amplia colaboración con el
proceso de diálogo que se instaure.
Fuente : Diario Gestión
0 comentarios:
Publicar un comentario