La aplicación del Decreto
Legislativo 1100 que precisa que la actividad minera sin autorización del
Ministerio de Energía y Minas será considerada ilegal y en consecuencia se
destruirán los equipos que utilizan en sus procesos de producción, se vuelve
bastante compleja en Arequipa.

Sin embargo, reconoció que desde
inicios de 2011 se implementó en Arequipa el proyecto de Apoyo a los Gobiernos
Regionales en la Formalización de la Minería Artesanal (Apogore).
"A través de este programa
realizamos talleres en diversos puntos de la región y conversamos con los mineros
informales sobre los riesgos que tienen al desarrollar una actividad al margen
de la ley. Consideramos que hemos logrado conversar con al menos el 85% de los
mineros informales", adelantó el gerente regional.
Según la norma, las autoridades
de Energía y Minas deben alcanzar la relación detallada de los titulares
mineros que cuenten con autorización para sus operaciones, así como la relación
de maquinaria autorizada y sus propietarios; en el caso de la pequeña minería,
los equipos que no estén en esta lista podrán destruirse.
La norma prohíbe que la pequeña
minería pueda usar dragas en todos los cursos de aguas, ríos, lagos, espejos de
agua o similares.
Fuentes: La República
0 comentarios:
Publicar un comentario