(Arazely Sotoperalta Díaz) En el primer Congreso Fundacional de la Macrorregión Sur "Por los Derechos de los pueblos frente al estractivismo y la contaminación ambiental", desarrollado hoy en la ciudad de Tacna, los dirigentes campesinos e indígenas aprobaron exigir a las autoridades del gobierno central la revisión de los contratos mineros y la expulsión de las empresas mineras de sus territorios.

El secretario de organización del Frente Regional de Defensa del Agua y el Medio Ambiente de la Región Moquegua, señaló que el principal interés de estos pedidos "es defender el recurso hídrico, que es tan elemental, sobre todo acá en el sur, que estamos en el Desierto de Atacama. Necesitamos revisar esos contratos para que no haya más explotación minera".
Anotó que esta decisión se debe a que "las autoridades no ponen un control estricto a las mineras. Por ejemplo, en Cuajone la Southern gasta más de 3 mil litros de agua por segundo, perjudicando a los valles, sin olvidar la contaminación del agua por el uso de los elementos químicos como el cianuro. Todos esos daños que afectan la salud de la población, deben ser pagados por estas empresas".
Fuente: Correo
0 comentarios:
Publicar un comentario