El ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, informó que en 15 días se conocerán los resultados de la revisión del estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto Conga, que la minera Yanacocha prevé desarrollar en el departamento de Cajamarca.

Giesecke apuntó que Yanacocha tiene todos los medios científicos, tecnológicos y otros para hacer los análisis requeridos en el menor tiempo posible.
Consideró que existen unas 15 alternativas de solución al conflicto generado porque el proyecto Conga captaría aguas de cuatro lagunas de Cajamarca.
CUIDAR EL AGUA
El ministro Giesecke recordó que el Perú está amenazado por el cambio climático y “meterse con el agua es meterse con cosas mayores”, por ello la solución del conflicto generado por el proyecto Conga “es fundamental para todo el país”.
El titular del Ambiente, junto a los ministros de Agricultura y Energía y Minas, recorrió el área de influencia del proyecto Conga, donde constató que hay lagunas “muy antiguas”, al igual que en el resto de los Andes, que cumplen un papel de vital importancia.
“Los bofedales (humedales de altura) y las lagunas cumplen casi exactamente el mismo papel que los glaciares: son reguladores del agua”, dijo a RPP.
Entonces, agregó, “deshacernos de las lagunas y los bofedales es como meterle dinamita a los glaciares”, lo cual agravaría la disponibilidad del agua en diferentes momentos del año, sobre todo aguas abajo.
Fuente : El Comercio
0 comentarios:
Publicar un comentario