"La primera línea de acción será fortalecer la
protección de los derechos indígenas, consulta, propiedad comunal e identidad
cultural. La segunda se refiere a proteger los derechos del ciudadano de a
pie", señaló Álvarez como máximo intérprete de la Constitución.

"Por ello la obligación del Estado no debe remitirse al
pago de un justiprecio, sino ir más allá", expresó.
El jurista también señaló que no ha llegado al Tribunal la
demanda contra la norma regional que prohíbe el proyecto minero Conga y que
cuando suceda los magistrados lo verán con independencia. De modo personal,
consideró que sí podrían convivir agua y oro.
Álvarez, militante del PPC en su juventud, cumplirá el
mandato por un año, de este modo reemplaza a Carlos Mesía Ramírez, quien ya
cumplió su período.
El TC requiere renovar este año a seis de sus siete
miembros, tarea que corresponde al Congreso.
Fuente: La República
0 comentarios:
Publicar un comentario