En las regiones de Cusco y Lima-provincias se registraron
nuevos conflictos sociales, según el último informe de la Defensoría del
Pueblo. En el primer caso pasó de cuatro a ocho, y en el segundo de seis a
nueve.
Si bien hasta diciembre del 2011 el total de conflictos
sumaba 223, en enero de este año llegó a 228.

Al respecto y luego de que el viernes pasado, los
convocantes a la Marcha Nacional del Agua conformaran el Tribunal de Justicia
Hídrica, este recogió cinco casos de presunta contaminación del agua que
involucraron a las mineras Southern, Barrick Misquichilca, Yanacocha, Miski
Mayo y el Grupo Zijin por el Proyecto Río Blanco.
Peligro
En el informe de la Defensoría se muestra que de los 228
conflictos detectados, diez (10) son nuevos y dos (2) se han reactivado.
No obstante, 77 están en proceso de diálogo, los que
representan el 50% de los casos activos, los que llegan a 153.
Debe anotarse que 47 de los 77 casos en proceso de diálogo
(61%), surgieron después de algún hecho de violencia.
La mayor cantidad de conflictos sociales se ubica en Puno
(21) y Áncash (21); le siguen Cajamarca (17) y Cusco (16).
De otro lado, se registraron cuatro (4) acciones
subversivas. El 31 de enero, Sendero Luminoso obligó a los pobladores de
Campanillas (región San Martín) a escuchar sus arengas por tres horas.
Fuente: Diario Gestión
0 comentarios:
Publicar un comentario