Cajamarca, (ANDINA). El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, pidió hoy a la compañía aurífera Yanacocha, la revisión del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto minero Conga, y la explicación debida a la población afectada por el uso del recurso hídrico.
Solicitó, asimismo, la suspensión de las operaciones de instalaciones de los campamentos mineros del referido proyecto a fin que la población y las autoridades puedan dialogar con claridad.
“Encontramos una enorme conflictividad social a raíz de la falta de estudios y explicaciones técnicas a las comunidades, fundamentalmente centrado en el tema hidrológico”, dijo Santos.

“La discusión se ha centrado en el tema más fuerte, que (el proyecto) tendría que trabajar varias lagunas con el fin de generar represas y que terminarían alterando totalmente todo el ciclo y la estabilidad de la zona a nivel hídrico, eso ha generado un enorme conflicto social”, indicó.
Señaló que la empresa debe realizar una demostración de responsabilidad social, y todos los estudios de impacto ambiental ser consensuados y socializados con la población, las partes involucradas y el gobierno regional de Cajamarca.
“Hay todo una falta de conectividad con las comunidades y las autoridades, y más que todo con la participación de los equipos técnicos de los gobiernos locales y regionales”, subrayó la autoridad regional.
Yanacocha, por su parte, señala que los 1.4 millones de metros cúbicos de agua que se afectarán de las laguna Mala, Chica, Azul y Perol, serán compensados con la construcción de reservorios con 3.2 millones de metros cúbicos de capacidad.
Constituida en 1992, Yanacocha es administrada por la estadounidense Newmont Mining Corporation (51.35% acciones), y tiene como socios a la peruana Minas Buenaventura (43.65%), y la International Finance Corporation (IFC) con 5%.
0 comentarios:
Publicar un comentario