La comisionada de la Defensoría del Pueblo en Puno, Luz Herquinio, sostuvo que las autoridades de la provincia de Carabaya deben tomar medidas para frenar los daños que causa la minería informal en la zona.

Los mineros habrían abandonado Ananea, debido a las acciones del gobierno para proteger el río Ramis, y luego se trasladaron al Inambari con todos los implementos usados para dicha actividad, incluida la maquinaria pesada.
Según la Dirección Regional de Energía y Minas, los cerca de 2 mil mineros informales que lavan a diario toneladas de tierras para conseguir un promedio de 900 gramos de oro.
Fuente : SPDA/Actualidad Ambiental
0 comentarios:
Publicar un comentario