El peritaje internacional del
Estudio de Impacto Ambiental (EIA), del proyecto Conga que viene llevando a cabo el gobierno central
no ha generado confianza a diversos dirigentes sociales de Cajamarca, ya que
está diseñado para mejorar las acciones y mitigar los impactos ambientales, en
contraposición de lo que ellos piden, una nueva revisión del EIA. Ante esto,
líderes de opinión dan su punto de vista.

El sociólogo y periodista Jorge
Pereira señaló que uno de los peritos que ha contratado el gobierno ya tiene
vocaciones promineras. “Uno de ellos ya estuvo trabajando aquí en el Perú, en
el caso de Tía María en Arequipa y además adelantó opinión sobre el proyecto y
demostró su inclinación hacia la minería, entonces la población está
desconfiando de estos peritos y por eso ha contratado a otros”. Señaló también
que “el gobierno regional no puede prestar garantías a los peritos cuando vayan
a Cajamarca ya que no es su función, por ello que Gregorio Santos, el
presidente regional haya adelantado esa opinión para que después no lo
denuncien”.
El analista político Pedro
Sánchez Legrás, señaló que el peritaje del gobierno no está orientado a dar respuesta
a la demanda del pueblo de Cajamarca, para poder saber si el proyecto Conga es
viable o no. “Esto demuestra una carencia de institucionalidad. Es por eso que
organizaciones que han apoyado la Marcha por el Agua no se sientan
representadas con este peritaje. Al final lo que vamos a tener son dos
peritajes con resultados diferentes que lo único que van a ocasionar en la
opinión pública es un nivel de desconfianza que demuestre que no se ha avanzado
nada”, enfatizó.
Finalmente, Ember de la Cruz,
promotor social de la Gerencia de Desarrollo Regional del Gobierno Regional de
Cajamarca, sostuvo que el gobierno no ha tenido en cuenta la opinión de las
autoridades cajamarquinas para el tema del peritaje del EIA de Conga, por lo
que, las autoridades regionales debería tener autonomía en la toma de
decisiones. “El gobierno ha tomado decisiones por encima de la opinión de las
autoridades correspondientes y por sobre la ley. En ese sentido, las
organizaciones cajamarquinas tienen todo el derecho de contratar su propio
peritaje ya que el gobierno central no los ha tomado en cuenta”, dijo.
Fuente:Noticias Ser
0 comentarios:
Publicar un comentario