De este total, fallecieron 38 policías y militares, informó la PCM. Ley de Consulta Previa pretende sofocar conflictos potenciales

De estas muertes, 153 fueron civiles y 38 policías y militares, 23 de los cuales fueron abatidos durante el violento paro en Bagua conocido como el ‘“Baguazo”:http://elcomercio.pe/tag/106144/baguazo’.
La prevención de los conflictos sociales y el tratamiento de los mismos fueron mínimos y más bien la represión reactiva fue la herramienta de uso; esta conllevó la precipitación de violencia y convulsión en zonas como Puno, donde a pocos días de la reciente segunda vuelta electoral las protestas pusieron en peligro la realización de la elección.
Otro dato que llama la atención sobre el manejo de conflictos sociales y la fatal consecuencia de este es la clara tendencia al alza entre el 2006 y 2009 de las muertes ocasionadas en este contexto: en 2006, hubo 17 muertos; para 2007 fueron 28; 2008 tuvo cifra 35; y 2009, 66. Para 2010 se contaron 35 fallecidos y en los cuatro primeros meses de este año, suman 10 las víctimas por conflictos sociales.
Como parte de las políticas del actual gobierno a fin de prevenir y solucionar eficientemente los potenciales conflictos sociales en todo el país —en lo que va del año, la Defensoría del Pueblo ha contado 214— Caballero destacó a Andina la reciente aprobación de la Ley de la Consulta Previa a los pueblos nativos. A pesar de ciertas precisiones necesarias, la norma marca un avance definitivo en el manejo de esta problemática.
Fuente : El Comercio
0 comentarios:
Publicar un comentario