Una empresa habría iniciado exploraciones a tajo abierto al costado de la montaña, ubicada en Áncash, usando cianuro en forma inadecuada.
La minería sigue afectando las áreas naturales protegidas. Ahora se trata del área de amortiguamiento del Parque Nacional Huascarán, en donde una empresa minera viene realizando actividades a tajo abierto en busca de oro y poniendo en peligro el emblemático nevado, así como la flora y fauna del lugar.
Saavedra manifestó que lo más cuestionable es ver cómo en todo el tajo abierto se está usando el cianuro en forma irresponsable, afectando el medio ambiente.
Al respecto, Marco Arenas, especialista del Sernanp y exdirector del Parque Nacional Huascarán, indicó que la referida compañía viene operando de manera legal, pues cuenta con una concesión que le fue entregada antes de que el Huascarán se estableciera como zona protegida.
Sin embargo, Arenas dijo que, en una reciente visita de supervisión al lugar, se comprobó que la actividad minera se realiza con deficiencias. “Hay una mala gestión para la disposición del cianuro, de las grasas y los residuos. Prácticamente se trabaja de manera informal”, sentenció.
Fuente : Perú 21
1 comentarios:
Hudbay Minerals es una empresa que esta depredando el medio social cultural y fisico en las provimcias altas de Cusco, su famoso proyecto Constancia esta costando la vida de comuneros y hacendados, el abuso es excesivo, esta empresa tiene juicios de asesinato de comuneros en Guatemala y por abuso y apropiacion ilicita de terrenos en Africa, alguien debe investigar y revisar sus contratos, empresas mediocres no deben trabajar en el Peru..solo causan destruccion,,ya tienen varios juicios pendientes en Chumbivilcas y una reyerta con los comuneros, aparte de juicios internacionales.
Publicar un comentario